
Un grupo de estudiantes la Escuela de Ciencias Atmosféricas, Terrestres y Ambientales de la Universidad de Manchester, bajo la dirección del profesor Roy Wogelius, visita el Museo como parte de la salida de campo anual de la Universidad a Tenerife. Con esta salida se aprovechan las singulares características biológicas, geológicas y atmosféricas presentes en Tenerife como herramienta educativa y ejemplo en la enseñanza de conceptos avanzados en ciencias ambientales, como lo son los ciclos hidrológicos y la evolución del suelo, así como también la ecología y el desarrollo sostenible.
La visita al Museo de la Naturaleza y el Hombre forma parte de la agenda del curso y tuvo como objetivo principal el estudiar las especies endémicas de aves e invertebrados, así como también obtener una mayor y más precisa información acerca de los primeros colonizadores humanos con el fin de entender mejor los patrones poblacionales seguidos por los mismos y el impacto ambiental de dichas poblaciones en la isla a través del tiempo.