Se trata del primer campeonato de fotografía científica submarina realizado a nivel nacional dentro del deporte federativo.
Ha sido organizado por Alejandro de Vera, biólogo del Museo de la Naturaleza y el Hombre y director del departamento de Buceo Científico y Medio Marino de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas, que además ha colaborado en el citado campeonato como asesor científico en el campo de la biología marina.
La fotografía científica submarina se considera la herramienta principal para ilustrar, representar y comunicar las características del mundo subacuático (especies, comportamientos, morfologías, morfometrías, ecosistemas, etc.) mediante el registro fotográfico de información de carácter científico, permitiendo al investigador plasmar las características relevantes que demuestran o refutan sus estudios, con la finalidad de que puedan ser comunicadas y difundidas al resto de la comunidad científica. Por ello, esta disciplina fotográfica tiene como requisito ser un fiel reflejo de la realidad submarina, evitando visiones subjetivas o irreales de los acontecimientos que suceden de forma natural bajo el mar.
Objetivos del campeonato
- Fomentar entre los fotógrafos submarinos el conocimiento de la biodiversidad de la flora y fauna canaria en general, y de la isla de La Gomera en particular.
- Destacar aquellos aspectos fotográficos de interés para la catalogación, identificación o divulgación científica de las especies o motivos fotografiados.
- Advertir la dificultad de observación de algunas especies consideradas raras u ocasionales en las islas, algunas de ellas amenazadas y protegidas por la legislación actual.
- Concienciar a submarinistas, y a la sociedad en general, de los efectos negativos de la actividad humana reflejada en el medio marino.
- Mostrar la gran diversidad de ambientes y organismos que albergan los fondos marinos de la isla de La Gomera y su interés como recurso científico, turístico y social
Lugar: Museo de la Naturaleza y el Hombre
Día: 23 de febrero de 2018
Hora: 18:30 h
Entrada gratuita
Aforo limitado
.