
El Museo de Ciencias Naturales de Tenerife (MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología) alberga 250 000 registros de colecciones (la mayoría informatizadas o en proceso), donde se incluyen, además de las clásicas conocidas, material genético, tejidos, otolitos, huevos, pieles, huesos, esqueletos, así como herbarios botánicos, que contribuyen, de manera notoria, a la ciencia, a la sociedad.
Por ello, en la VI Feria de las Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias el Museo de Ciencias Naturales saca de paseo, una vez más, alguna de sus colecciones más curiosas con el fin de que estudiantes de diversas disciplinas, y público en general, se entusiasmen ante huesos de gigantescas ballenas, cajas entomológicas con extraños insectos, coloristas aves disecadas, desconocidos moluscos o fósiles enigmáticos, como muestrario reducido de toda la vida silvestre que investigamos.
Intentaremos despertar el interés de los asistentes para que dirijan su futuro profesional hacia labores de conservación y estudio del medio natural, como hacemos en el Museo.
Visita nuestra carpa y acompáñanos en la identificación ?con afán detectivesco, si cabe? de algunas piezas de colección. Son joyas de valor incalculable que descifran enigmas o solucionan problemas. ¿Cuáles?, allí se lo contaremos.
- Lugar: Plaza del Cristo de La Laguna
- Día: 26 y 27 de marzo de 2019
- Hora: 9:00 -14:00 h y 15:00 – 18:00 h (26 de abril); 9:00 -14:00 h (27 de abril)
- Entrada gratuita