
MUNA; Museo de Naturaleza y Arqueología (patio Antonio Pintor)
28 de mayo de 2021
De 21:00 a 22:00 h
Aforo limitado
Entrada gratuita, previa retirada de invitación en el enlace que aparece a continuación..
Estarán disponibles dos días antes del evento, a partir de las 10:00 h.
Troveros de Asieta-Latin Jazz Ensemble (LP)
Lo mejor de #naturajazz 2021 (dos pases)
VIII Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza
#naturajazz 2021 (08)
Fotografía de la naturaleza, jazz en directo y gastronomía, las noches de los jueves y viernes de mayo, en el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología.
Música: Troveros de Asieta-Latin Jazz Ensemble (LP)
Siendo Troveros de Asieta un grupo eminentemente sonero, en 2020 lanza al mercado su disco “Influencias del Latin Jazz”, dedicado a este género, que incluye una selección de títulos registrados en varios de sus trabajos discográficos en los que siempre han tenido cabida temas de esta influencia. Este repertorio, junto a otros nuevos temas de latin jazz creados para la ocasión, conforman su nuevo espectáculo “Troveros de Asieta-Latin Jazz Ensamble”. Troveros de Asieta cuenta con nueve trabajos discográficos publicados hasta la fecha, trabajos que han presentado por todas las islas, la península y el extranjero, contando con el reconocimiento de la crítica especializada, que incluye a esta formación entre las más importantes del panorama de la música latina hecha en España y Europa. Esto ha sido avalado por expertos cubanos, que le han concedido el Premio Internacional Cubadisco 2012. Con el grupo han colaborado de forma estrecha, artistas del prestigio de Raimundo Amador, Sole Giménez, Pancho Amat, Manolito Simonet, Alfredo Valdés Jr., Albita Rodríguez, Lucrecia, Braulio, Caco Senante o Martirio, así como los artistas y grupos más relevantes del panorama musical de Canarias. • Alberto Martín (piano) • Carlos Perdomo (Bajo y Baby Bass) • Oscar Herrera (trompeta y fliscorno) • José Humberto Martín (trompeta), asumirá también la dirección musical • Julio González, Yeray García y Fran Martín “Ciani” (percusión). Este último también participará con su voz junto a las voces y coros de Pedro Brito y Francis Concepción. • Pedro Brito (tresero) • Francis Concepción (guitarrista)Fotografía: Lo mejor de #naturajazz 2021 (dos pases)
Una selección de las mejores imágenes de esta edición, compuesta por los siguientes proyectos en sus diferentes categorías: Categoría «Canarias Terrestre» Vida en miniatura, de Manuel Arechavaleta Hernández Vida entre los alisios, de Alejandro Betoret Habitantes de las islas de los volcanes, de Alejandro Betoret La noche en las costas de Canarias, de Juan Antonio Santana Hernández Categoría «Canarias submarina» Fauna marina tras la cuarentena, de Sacha Lobenstein Microfauna marina de Canarias, un mundo pequeño de Iker Vildosola Gala Categoría «Resto del mundo terrestre» Stories and moments from the small world, de Giuseppe Bonali (ganador absoluto) Diversidad y compromiso, de Miguel Naranjo Ruiz Naturaleza ibérica, de Alfonso Roldán Losada Asturias paraíso natural, de Mario Suárez Porras Categoría «Resto del mundo submarina» Facies y detalles anatómicos de la fauna marina, de Aldo Gustavo Galante Mágica vida submarina, de Sacha Lobenstein


