
Jazz
MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología.
8 de noviembre de 2024
20:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitación
Disponibles online dos días antes del evento, a partir de las 10:00 h.Chipi Chacón
Naturajazz 2024
Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza
Chipi Chacón es trompetista, cantante y productor venezolano, catalogado en la actualidad como uno de los músicos jóvenes latinoamericanos con más proyección internacional y reconocido por los más grandes maestros del mundo de la música por su gran versatilidad. Se ha presentado en más de cincuenta países y ha colaborado con figuras como John Williams, Martha Argerich, Bob Mintzer, Arturo Sandoval, Jimmy Haslip, James Morrinson, Paquito D’ Rivera, entre otros. Chipi cuenta con siete producciones discográficas y ha sido ganador de múltiples premios dentro de su país durante su corta, pero portentosa carrera. Además, posee una nominación a los Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista por su disco Transparente.Fotografía
Animales de la corriente (Canarias subacuática)
Las imágenes son una pequeña muestra de los animales asociados a vivir en las lìneas de marea y en la migración vertical de los océanos, en especial en horas de la noche, donde buscan refugio y al mismo tiempo alimento. Un recorrido por las noches de las islas, visitantes efímeros y que no tienen fronteras.Juan Antonio Carballo Díaz (ganador absoluto)
Fotógrafo submarino en apnea, amante de los animales marinos pequeños, en especial del plancton. Recorre las noches y los días buscando las líneas de corriente para intentar captar con su cámara esos seres tan especiales.
Alas de Tenerife. Vida y movimiento (Canarias terrestre)
Esta obra fotográfica es una ventana al mundo de las aves de Tenerife, capturando una diversidad de escenas que ilustran la vida de estas especies en diferentes momentos de su día a día. A través de una serie de imágenes, se exploran distintos aspectos de su existencia, desde el vuelo hasta el descanso, revelando tanto la belleza como la intensidad de sus interacciones.Luisa Lynch Harris
Allá por el año 1983, gracias a la Polaroid que le regaló su tío Pino, arranca su carrera en el mundo de la fotografía. Ha colaborado con diversas exposiciones en las islas, y en Madrid ha participado en la obra colectiva «Canarios en Madrid». Durante su trayectoria como fotógrafa ha recibido varios premios, menciones y nominaciones, en su mayoría en la categoría de vida salvaje o naturaleza.