
Jazz
MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología.
19 de octubre de 2023
21:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitación
Disponible dos días antes del evento, a partir de las 16:00 h.Luis Cuan & L.C. Proyect
Naturajazz 2023
Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza
L.C Proyecto brota a la luz con el objetivo de rescatar el género latin jazz fusión contemporáneo, y con él, esa esencia que hace única de este estilo su sonoridad. Bajo la percepción musical de Luis Cuan Amieva, saxofonista, líder y creador del mismo, este proyecto toma vida en la isla de Tenerife, y si habría que describirlo en solo dos palabras, sin duda estas serían: mágico y novedoso. LC Proyecto asume con total versatilidad y una pizca de sutileza sonora, ese contexto musical que hace que lo complejo parezca un juego de niños y lleva al espectador, a donde desea emocionalmente llevarlo y al que literalmente lo tiene y mantiene en su bolsillo. La influencia de todos los continentes corre por la sabia de toda su música y por el talento innato que despliegan todos sus integrantes. LC Proyecto agrupa y mezcla con total coherencia, en cada una de sus obras, estilos y géneros, escondidos en un acorde, en una nota, en un pasaje, en un motivo, en un sentimiento, que luego ellos, con la humildad que los caracteriza, los hacen brotar significativamente. LC Projecto se consolida sobre un repertorio propio, lleno de color y muy divertido, en el que, con grandes dosis de virtuosismo, y un esquema centrado en una improvisación rica, descarada e inmensamente cálida, logran entremezclar continentes de timbres y sonoridades.
Luis Cuan Amieva
Saxofonista, flautista y compositor, de origen cubano y asentado en el archipiélago desde 2007, este músico de formación autodidacta, logra después, por derecho propio, cursar estudios en el conservatorio municipal de La Habana, y de ahí pasa a formar parte de la Banda Nacional de conciertos de la Habana. Ya en Tenerife, donde marca su residencia permanente, comienza a estar sumamente activo dentro del panorama musical canario como integrante de Juan Mesa Baifo Folk, integrante de Alexis Alonso Quartet, integrante de The Culture Pop Band, e integrante de la Big Band Jazztamos. Además, ha sido participe en El Jazz Roja Festival, Canarias Jazz & Más, Heinekenjazz, Fimucité, Naturajazz y Jazzchitecture Festival. En 2020, en medio del azote pandémico, pero sin detenerse por éste, crea Luis Cuan & L.C. Project, y al siguiente año 2021, llega su primer trabajo discográfico Short Tales, el cuál abre un nuevo camino en su andar.
Fotografía
Universos paralelos (Juan Cuetos) Resto del mundo terrestre
Universos paralelos es un proyecto personal de seres/plantas comunes pero retratados de forma distinta, todas las fotos han sido tomadas de noche con luz ultravioleta dando un aspecto extraterrestre a los sujetos, buscando imágenes diferentes a lo habitual.Juan Cuetos
Juan Cuetos comenzó como autodidacta en el año 1997 con la fotografía submarina, y más tarde con la fotografía de la naturaleza en general. Actualmente es miembro del colectivo Portfolio Natural. Además, ha conseguido varios reconocimientos en diferentes concursos nacionales e internacionales. Sus fotografías han sido publicadas en varios medios.
Aves del mundo (Pablo Ariel Ramos) Resto del mundo terrestre
Colores, tamaños, interacciones y acciones son motivos para descubrir el maravilloso mundo de las aves. Estemos donde estemos, siempre verás un ave. Son parte de nuestro entorno, de nuestro paisaje cotidiano.Pablo Ramos
Pablo Ramos tiene 43 años y es un apasionado de la fotografía de naturaleza. Desde pequeño, le gustaba observar los animales y las plantas, pero con la pandemia esta afición se volvió parte de mi vida. Le encanta compartir su trabajo con otras personas que también aman la naturaleza y respetan el medio ambiente. Su sueño es viajar por el mundo y fotografiar los paisajes más hermosos y los animales más fascinantes. Para él, la fotografía de naturaleza es una forma de arte, de ciencia y de conciencia.