Todas las piezas que se almacenan o exhiben en un museo tienen una historia que contar, que normalmente se remonta al origen de su propia naturaleza. En los de Ciencias Naturales, algunos ejemplares relatan hechos tras los que se ocultan auténticas curiosidades que generan en el investigador una gran fascinación naturalista.
En sus casi 30 años de andadura, en los que se han realizado decenas de campañas de investigación y numerosas adquisiciones de fondos, el departamento de Biología Marina del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife ha conseguido desvelar algunos de los secretos mejores guardados en las aguas del océano Atlántico cercanas a las costas canarias. Durante estas investigaciones se han rescatado de las profundidades marinas grandes ejemplares enigmáticos, aunque también han sido capturados e identificados minúsculos organismos que, generalmente, pasan desapercibidos para el ojo humano. En muchos casos pertenecen a especies curiosas, extrañas y, en ocasiones, desconocidas para la ciencia.
Impartida por el Dr. Alejandro de Vera Hernández, biólogo marino del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife.
- Lugar: Museo de la Naturaleza y el Hombre
- Día: 29 de octubre de 2018
- Hora: 19:30 h
- Entrada gratuita hasta completar aforo
Ciclo de conferencias: «Observaciones y reflexiones biológicas y ecológicas en entorno macaronésico»
Este ciclo está organizado por la Asociación de Amigos de la Naturaleza y el Hombre.
- Viernes 19 de octubre de 2018, a las 19:30 h: «Humboldt: una visión cronológica de la naturaleza», impartida por la Dra. Fátima Hernández Martin.
- Lunes 29 de octubre de 2018, a las 19:30 h: «Secretos del océano en el Museo de Ciencias Naturales», impartida por el Dr. Alejandro de Vera Hernández.
- Miércoles 23 de noviembre de 2018, a las 19:30 h: «De mar a mar. Desiertos del norte de África», impartida por D. José S. López Rondón.
- Viernes 30 de noviembre de 2018, a las 19:30 h: «La vida subterránea de los picones del Teide», impartida por el Dr. Pedro Oromí Masoliver y D. Antonio J. Pérez Delgado