
MUNA; Museo de Naturaleza y Arqueología
5 de julio de 2023
20:30 h.
Aforo limitado
Entrada gratuita
32Festival Internacional Canarias Jazz & Más
La 32ª edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más vuelve nuevamente a ocupar las plazas, teatros, salas y auditorios de Canarias, entre el 30 de junio y el 23 de julio. De nuevo presente en las ocho islas, el festival tendrá como principales atractivos a la Metropole Orkest, una agrupación sinfónica neerlandesa con más de setenta y cinco años de historia y que está considerada como una de las mejores orquestas de jazz, pop y rock del mundo. Este fin de semana llegarán los primeros conciertos, con especial atención a los que protagonizará Kurt Elling junto a Charlie Hunter, que abrirá el festival en el Auditorio de Tenerife (viernes 30) y continuará en Jameos del Agua (sábado 1 de julio) y Teatro Pérez Galdós (domingo 2 de julio). Hoy se presentó todo el programa, que incluye más de sesenta conciertos y treinta y cinco artistas de todo el planeta. El Festival Internacional Canarias Jazz & Más volverá a contar con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural como principal patrocinador; los cabildos de Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria; Turismo de Gran Canaria; los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, San Bartolomé de Tirajana, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Puerto de la Cruz, Adeje, Los Llanos de Aridane; Arrecife y Teguise; y espacios escénicos como el Auditorio de Tenerife, el Teatro Leal, la Fundación Auditorio y el Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, el Teatro Guiniguada, el Teatro Cuyás, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, el Paraninfo de la ULPGC, el Convento de Santo Domingo en La Laguna, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT) y la Fábrica La Isleta.Programa

Both Sides of Joni Mitchell feat. Monika Herzig & Alexis Cole
«Both Sides of Joni Mitchell» es una reimaginación de la música de Joni Mitchell, arreglada por la pianista Monika Herzig, interpretada por la vocalista Alexis Cole. El proyecto «Both Sides of Joni Mitchell» fue el resultado de un periodo de búsqueda del alma durante el verano la covid de 2020. La vocalista Janiece Jaffe empezó a escuchar atentamente la música y las letras de Joni Mitchell con sus oídos de vocalista de jazz y encontró verdad y sabiduría que la inspiraron y que quería compartir con el mundo para inspirar a otros. Estudió las letras más a fondo y sintió el impulso de reimaginarlas en arreglos de jazz. Junto con su amiga y colaboradora Monika Herzig, pasaron muchos días del verano de 2020 en el granero con teclado y máscaras elaborando arreglos y redescubriendo la música de Joni. En marzo de 2021, los arreglos se estrenaron en el Jazz Kitchen de Indianápolis ante la respuesta más entusiasta. Muchos miembros del público se reunieron por primera vez en más de un año y los mensajes de superación, resistencia, rebelión, amor y arrepentimiento calaron hondo. Decidieron grabar la música con un grupo de músicos excepcionales y con el apoyo de la comunidad gracias a una exitosa campaña de Kickstarter. Pocos días después de terminar la grabación maestra, Janiece dejó este mundo inesperadamente tras una operación de corazón. Este álbum es su legado y su sueño, y en agradecimiento por el regalo musical que nos hizo, Herzig celebrará en 2023 extensas giras por Estados Unidos y Europa en las que participará la renombrada vocalista neoyorquina Alexis Cole. Formación Alexis Cole: voz Monika Herzig: piano Peter Lehel: saxo Peter Kienle: guitarra /bajo Cecilia Sanchietti: batería