
MUNA; Museo de Naturaleza y Arqueología
7 de julio de 2023
20:30 h.
Aforo limitado
Entrada gratuita
32Festival Internacional Canarias Jazz & Más
La 32ª edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más vuelve nuevamente a ocupar las plazas, teatros, salas y auditorios de Canarias, entre el 30 de junio y el 23 de julio. De nuevo presente en las ocho islas, el festival tendrá como principales atractivos a la Metropole Orkest, una agrupación sinfónica neerlandesa con más de setenta y cinco años de historia y que está considerada como una de las mejores orquestas de jazz, pop y rock del mundo. Este fin de semana llegarán los primeros conciertos, con especial atención a los que protagonizará Kurt Elling junto a Charlie Hunter, que abrirá el festival en el Auditorio de Tenerife (viernes 30) y continuará en Jameos del Agua (sábado 1 de julio) y Teatro Pérez Galdós (domingo 2 de julio). Hoy se presentó todo el programa, que incluye más de sesenta conciertos y treinta y cinco artistas de todo el planeta. El Festival Internacional Canarias Jazz & Más volverá a contar con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural como principal patrocinador; los cabildos de Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria; Turismo de Gran Canaria; los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, San Bartolomé de Tirajana, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Puerto de la Cruz, Adeje, Los Llanos de Aridane; Arrecife y Teguise; y espacios escénicos como el Auditorio de Tenerife, el Teatro Leal, la Fundación Auditorio y el Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, el Teatro Guiniguada, el Teatro Cuyás, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, el Paraninfo de la ULPGC, el Convento de Santo Domingo en La Laguna, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT) y la Fábrica La Isleta.Programa

Althay Páez
Althay Páez es un joven timplista canario que entre sus coetáneos es reconocido como un virtuoso del instrumento, tanto por sus capacidades técnicas como por su lenguaje y la emoción que transmite en sus interpretaciones en directo. A pesar de haber cultivado esas virtudes desde muy joven, es en la actualidad que se enfrenta a un proyecto propio, en el que se armonizan tradición y vanguardia desde una perspectiva conceptual distintiva dentro de la escena del timple contemporánea. Actualmente, se encuentra en la fase de preproducción de su siguiente trabajo discográfico que tendrá un sello más personal e incluirá sus composiciones, mostrando así la madurez y el virtuosismo adquirido en estos años, además de seguir aportando su talento al desarrollo de este instrumento tan singular como es el timple. Formación Althay Páez: timple Thomás Figueroa: guitarra eléctrica Juanka Trujillo: bajo Totó Noriega: percusión