Como en años anteriores, el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, llevará a cabo, durante dos semanas, de martes a viernes, su ya tradicional taller de encuadernación.
El taller tendrá como objetivo principal la realización de varios libros a partir de diferentes técnicas con y sin telar. Se confeccionarán encuadernaciones a partir de cuerpos de libro formados por hojas sueltas y cuadernillos, estableciendo así la diferencia de ejecución en base a ellos. Estas técnicas permitirán a los alumnos acercarse al oficio de encuadernador y serán aplicables a ámbitos más artísticos, como el libro de artista o libro-objeto.
Por otro lado, aprenderán a diferenciar las características básicas del papel, la forma correcta de plegarlo y, a partir de ello, se elaborarán diferentes tipos de cubiertas acorde al estilo de encuadernación que estén realizando.
Los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a las nuevas salas del Fondo Antiguo de Museos de Tenerife para conocer, de primera mano, ejemplares cuyas encuadernaciones y otros aspectos serán practicados en las sesiones del taller.
En resumen, se trata de un taller teórico-práctico donde el alumno trabajará diversos estilos de encuadernaciones, ejecutando una maqueta individual de cada uno de ellos.
CONTENIDOS DEL BLOQUE TEÓRICO
- Introducción: Breve historia del libro
- Identificación de las partes del libro
- El telar del encuadernador
- Conocimiento de manuales de referencia
- Glosario de técnicas útiles en el arte de la encuadernación
- Reconocimiento de diferentes encuadernaciones en los fondos y colecciones del Museo
- El papel decorado con engrudo
CONTENIDOS DEL BLOQUE TEÓRICO
- Encuadernación flexible en carpeta de un cuadernillo
- Cuadernillo con cosido en cadena
- Encuadernación japonesa con cubierta plegable. Encuadernación sin telar
- Encuadernación bradel. Encuadernación en telar tradicional
- Realización de papel decorado con diferentes técnicas
Del 11 al 21 de julio de 2017
Horario: de martes a viernes de 16.00 a 20.00 h.
Número de plazas: 20
Matrícula: 75€
Periodo de matrícula: del 26 de junio al 9 de julio
Información e inscrición:
Casa Lercaro. C./San Agustín, 22. La Laguna
Tfno.: 922 825 949 / 922 825 943
O en Tomaticket