Presentación del libro: «Sueños de serpiente en tiempos de toros», de Mayte Henríquez

Sueños de serpiente en tiempos de toros

Mayte Henríquez

Presentación del libro

Sinopsis
Para Lago, la vida se le ha hecho insufrible y se ha instalado en un estado de indolencia y abandono, del que apenas sale más que para trabajar o comprar cualquier libro que le ayude a ahuyentar sus fantasmas. Su colega Gil insiste en que tiene que superarse, aunque sin demasiado éxito. Todo cambia cuando el Centro Patrimonial donde trabajan adquiere un fondo fotográfico que han de catalogar. Con Selma unida a su equipo, comenzará una investigación sobre las inquietantes imágenes que poco a poco van descubriendo entre los negativos, cuyos protagonistas, que pudieron ser decisivos en el golpe de estado del treinta y seis en España, tienen su propia historia.

Para Aahan, un encantador de serpientes y activista que lucha para la liberación de un mundo tiranizado por el ultraecologismo, en Jaipur ya no tiene espacio. Decidido a cambiar su destino, emprende un peligroso viaje en el que se cruzará con El Coleta, Arroz y Lola. Con ellos nada es lo que parece.

Sueños de serpiente en tiempos de toros es una obra donde sueño y realidad se entrelazan entre relatos que parecen serpentear al ritmo hipnótico de la serpiente, y con la fuerza y la pasión del toro. A ellos se les suma La fábula del soñante y la soñadora, cuyos fragmentos dan entrada a cada uno de los capítulos. Todos comparten en anhelo de tener derecho a las aspiraciones, a los sueños, a las esperanzas, … y es un homenaje al compromiso, la amistad, el amor y la lealtad.

Presentadora

María del Pilar Arteaga Fuentes es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de la Laguna, ejerciendo como docente en la Educación Secundaria durante treinta años en Canarias. Formada como Especialista en Terapia Transpersonal y Experto en Desarrollo Transpersonal en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal, es también cofundadora de un Club de Lectura cuya actividad se inició hace 17 años, creando un espacio para el consenso y el disenso en torno a la palabra.

Autora

Mayte Henríquez Sánchez

Mayte Henríquez Sánchez estudió Filosofía en la Universidad de La Laguna, licenciándose en 1986. Especializada en Antropología Social y Museología, ha sido conservadora de museos desde 1987 y subdirectora del Museo de Historia y Antropología de Tenerife desde 2008 hasta 2020. Máster en Museología y Gestión Cultural, ha comisariado exposiciones como «Mar de Arena de Mar» (Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 2007, con Fernando Estévez); «Acerca del mundo» (Dirección General de Patrimonio Histórico, 2016) o «El archivo infinito» (TEA, Fotonoviembre, 2017). Ha sido coeditora, junto a Mariano de Santa Ana, de Museopatías, de Fernando Estévez (Fundación César Manrique, 2019); y Canarios en la jaula identitaria, de Fernando Estévez (Mercurio Editorial, 2019).

Como escritora, en el año 2011, su primera novela El eclipse de Selena, fue presentada al premio de novela Ciudad de Almería, siendo seleccionada y publicada por la Editorial Aldevara. En 2013 presentó Adiós, Muñoz al VII Concurso de Narrativas Oblicuas, siendo valorada positivamente por el jurado y publicada en 2014 por Ediciones Oblicuas. Entre 2015 y 2016 dirigió el proyecto El retorno de las musas. Ficciones y reflexiones desde el museo, una complicación de relatos y contribuciones realizadas por mujeres trabajadoras de museos publicado en 2017 por Mercurio Editorial. En 2021 publica su tercera novela Sueños de serpiente en tiempo de toros, con la editorial Círculo Rojo.

En los últimos años sus intereses literarios los combina con la producción musical y videográfica, recibiendo los premios Platino del Festival del Video Hispano de 2021 y 2023, y el Orfeum Awards de 2024 como creadora videográfica, y el premio Casino de Las Vegas de 2023 y el Orfeum Awards de 2024, como compositora musical.