![](https://www.museosdetenerife.org/mha-museo-de-historia-y-antropologia/wp-content/uploads/sites/4/2019/09/event-5111-359e2eb8ab.jpg)
Recordar a los fallecidos se convertía en una fiesta en la víspera del día de difuntos o finados. Se enramaban las tumbas con flores y loas a los que ya no están, salían a la calle los Ranchos o Cofradías de Ánimas en busca de limosna y, además, las familias y vecinos se reunían para contar historias de finados. Las castañas, las nueces, las almendras e higos, el vino dulce, el anís o el ron miel acompañaban la velada en la que la pena y la nostalgia se sobrellevaban con ayuda de guitarras, bandolas, panderetas, castañuelas, sonajillas y triángulos. La costumbre de conmemorar a los muertos, sin embargo, tiene matices según las islas y sus zonas. El Pan por Dios que gritaban los más pequeños con sus cestas en la mano, de puerta en puerta, en Garachico, Buenavista o Santiago del Teide; los Santitos en época más reciente, en San Juan de la Rambla…y así en otros tantos lugares de las islas.
El Museo de Historia y Antropología, en su sede de la Casa Lercaro, reunirá en sus patios y salas una programación en torno a esta costumbre el próximo 1 de noviembre. Les invitamos a ver con otra luz el día de difuntos, asumiendo que, aunque rocemos la banalización de un hecho tan sobrecogedor como la muerte, la intención de esa noche es acercar lo lejano como costumbre, pero también recordar y no perder de vista que «somos para la muerte».
Actividades
Acción performativa Con M de Memoria (cómo recordamos los presentes a los ausentes).
- Horario: de 18:00h a 22:00h
- Sala 3
Cuentos de finados
- Horario: pases a las 19:00, 20:00 y 21:00h
- Aforo 80 personas
- Duración: 45 minutos
- Sala 2
Rutas sobre la muerte guiadas y teatralizadas por la ciudad de La Laguna. En varios puntos aparecerán personajes contando su historia en primera persona.
- Horario: pases a las 18:15 y 20:15h
- Aforo: 30 personas.
- Duración: 80 minutos
Taller de arreglo floral
- Horario: 18:15, 19:15 y 20:15h
- Aforo 15 personas.
- Duración: 30-40 minutos
- Aula 1 de Didáctica
Taller de creación de velas
- Horario: 18:15, 19:15 y 20:15h
- Aforo 15 personas
- Duración: 30-40 minutos
- Aula 3 de Didáctica
Gastronomía popular de finados. Espacio de degustación: castañas asadas, higos pasados, nueces y almendras. Vino tinto, blanco y dulce. Anís y ron miel.
Paseo por el Museo (recorrido no guiado por la exposición permanente).
- Lugar: Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro)
- Fecha: 1 de noviembre de 2018
- Hora: 18:00 a 22:00 h
- Actividades gratuitas. Para control de aforos es necesario retirada de tickets el mismo día, a partir de las 17:00 horas, en la recepción del Museo
- Programación para público en general, apta para familias. Edad recomendada para los talleres: a partir de 6 años. Edad recomendada para la ruta: a partir de 8 años.
- Más información: 922 825 949/943