![Atlas LP](https://www.museosdetenerife.org/mha-museo-de-historia-y-antropologia/wp-content/uploads/sites/4/2021/11/Confencia-aula-museologia.png)
Museo de Historia y Antropología de Tenerife, Casa Lercaro (salón de actos)
24 de noviembre de 2021
De 19:00 a 21:00 h.
Aforo limitado: 45
Entrada gratuita.
Disponibles dos días antes del evento, a las 10:00 h.
III Aula de Museología Crítica «Fernando Estévez: «(Re)pasear el centro histórico - (Re)pensar El Patrimonio de la Humanidad»
Conferencia «Atlas LP»
Para aprender a mirar la propia ciudad se necesita mucho adiestramiento, un esfuerzo descomunal de memoria para rasgar los estereotipos que gobiernan la visión, para detectar lo latente. Un enorme afán, también, de imaginación, la facultad que permite ampliar el campo de lo posible. El conferenciante intenta aprender a mirar su propia ciudad, Las Palmas, mediante paseos, reportajes, pesquisas de archivo y diálogos con gentes de saberes diversos. Todo ello con el pensamiento puesto en un atlas llamado a mostrar aquello de su ciudad que quizá nunca antes miró, aquello de su ciudad que evita mirar y aquello de su ciudad que le mira. Durante la conferencia leerá algunos apuntes para este atlas que probablemente no concluya nunca.
Mariano de Santa Ana Pulido
Mariano de Santa Ana Pulido (Las Palmas de Gran Canaria, 1964) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Crítico de arte en el diario El País. Editor, entre otros libros, de Paisajes del placer, paisajes de la crisis. El espacio turístico canario y sus representaciones (Fundación César Manrique, 2004), Memorias y olvidos del archivo (con Fernando Estévez González, Editorial Lampreave, CAAM, Museo de Historia y Antropología de Tenerife, 2010) y Pop sin brillo. Ciudades intermedias y cultura visual (CAAM, 2019) y coordinador del número 369 de Revista de Occidente, «Arte y turismo» (febrero, 2012). Artículos y entrevistas suyas han aparecido en revistas como Exit Express, Exit Book, Basa, Lápiz, Acto, La Página, Letras Libres, Quimera, y Revista de Occidente.Aula de Museología Crítica «Fernando Estévez
![Fernando Estévez](https://www.museosdetenerife.org/mha-museo-de-historia-y-antropologia/wp-content/uploads/sites/4/2021/10/Fernando-Estevez.jpg)
El Aula de Museología Crítica «Fernando Estévez» constituye una apuesta por los museos comprometidos con sus comunidades, desde los que se promuevan la pluralidad, la inclusividad y la democracia; una apuesta también “en los inicios de esta era que recién hemos bautizado como el antropoceno, a que los museos deberán contribuir a minorar nuestras fantasías de dominio sobre la naturaleza, nuestra inveterada tendencia a destruirla y nuestra arrogancia como especie” (Fernando Estévez).
La continuidad del Aula de Museología Crítica «Fernando Estévez» -de la que se han celebrado dos ediciones- se ha visto alterada, como otras actividades de Museos de Tenerife, por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, teniendo en cuenta este contexto y, por tanto, considerando las recomendaciones establecidas por Salud Pública, desde el MHAT se ha impulsado una propuesta para acometer la tercera edición, que lleva por título «(Re)pasear el centro histórico - (Re)pensar El Patrimonio de la Humanidad»