
Gratuita hasta completar aforo.

Organizadores
Carlos Hernández-Monteagudo, Doctor en Física por la universidad de Salamanca en 2002, se ha especializado en Cosmología, más concretamente en el estudio de la Radiación del Fondo Cósmico de Microondas, y su interacción con la estructura a gran escala, con énfasis en efectos asociados a la energía oscura y a las velocidades peculiares generadas por gravedad a escalas cosmológicas. Ha trabajado como investigador durante casi 10 años en instituciones extranjeras como el Instituto Max Planck de Astrofísica de Múnich y la Universidad de Pensilvania. Desde 2011 que se reincorpora en España, participa activamente en el diseño, desarrollo y análisis de cartografiados de estructura a gran escala que se desarrollan desde la Sierra de Javalambre en Teruel, que compagina con su participación en otros cartografiados cosmológicos internacionales como Euclid, Quijote y LiteBird. Desde 2020 trabaja como científico titular en el IAC, ejerciendo como vínculo entre los grupos de estudio de la radiación de Fondo Cósmico de Microondas, por un lado, y del crecimiento y formación de estructura a gran escala por el otro.

Jorge Martín Camalich, Doctor en Física Teórica por la Universidad de Valencia en 2010 y que se ha especializado en diversas ramas de física fundamental, especialmente física nuclear, de partículas y astropartículas. Ha trabajado como investigador en universidades y centros de investigación internacionales de prestigio como la Universidad de California - San Diego o el laboratorio de altas energías CERN. Se establece en 2018 en el Instituto de Astrofísica de Canarias, donde actualmente lidera un grupo de Teoría de Astropartículas y cuyas investigaciones se centran en el esclarecimiento de cuestiones fundamentales relacionadas con las leyes que rigieron los primeros segundos de vida del Universo.