
Nuestras miradas escapan hacia otros planetas para presentar el mundo de los humanos desde un punto de vista menos terrenal. Una serie de ocho cortometrajes de animación que deparan sorpresas y mucho más, desde extraterrestres que llegan a la Tierra, astronautas que se quedan atrapados en el espacio, o diferentes visiones del universo.
El programa «Miradas hacia el espacio y más allá» incluye técnicas tan dispares como la animación en plastilina, stop-motion, 2D y 3D en producciones de países como España, Alemania y Francia.
Destaca el cortometraje Tim Schröeder and the end of days, que narra la relación entre un niño y su abuelo enfermo al que va a visitar al hospital y cómo, al final, los sueños se hacen realidad. Esta obra se alzó con la mención especial del jurado en el Festival Animayo 2014.
Pero también hay cabida para temáticas como el cambio climático mediante unas maravillosas piezas animadas de Greenpeace, una temática medioambiental que tanto nos preocupa y que, puestos a mirar hacia el más allá, será un futuro inmediato para este planeta si no le ponemos solución.
Destaca el cortometraje Doomed (Condenados), un conjunto de extraños seres cuyos instintos, en vez de enfocarles a la supervivencia, parecen condenarles a una absurda y cómica extinción. Ha recibido varios premios internacionales como mejor cortometraje Animayo 2011, mejor cortometraje Nacional Animabasauri 2011, mejor cortometraje Nacional Animar 2011 o mejor animación en Jaipur International Animation Festival (India).
Sinopsis cortos
- Corto 1. ¿Qué pasaría si unos extraterrestres llegaran a la Tierra? Eso es lo que pasa en este corto de animación creado en Canarias.
- Corto 2. Unos astronautas se quedan atrapados en el espacio y deben encontrar algo para distraerse de la soledad.
- Corto 3. Un niño visita a su abuelo en el hospital. Ambos tienen la ilusión de construir una nave espacial e ir al espacio.
- Corto 4. El nacimiento de un universo es siempre algo muy atractivo.
- Corto 5. Un repaso a la Historia y a todos los cambios climáticos sufridos por la Humanidad. ¿Y si la basura que acumulamos nos obligara a escapar de la Tierra y salir al Espacio? Un nuevo Arca de Noé interespacial.
- Corto 6. La naturaleza acuática rodea a un campeón de natación mientras logra la gesta de llegar a los Juegos Olímpicos.
- Corto 7. Un documental abstracto sobre animales muy especiales.
- Corto 8. Un extraterrestre explica cómo se ve la Tierra desde su planeta desde una visión casi documental.
Proyección «Miradas hacia el espacio y más allá»
- Lugar: Museo de la Ciencia y el Cosmos.
- Días: 19 y 20 diciembre de 2015.
- Hora: 18:30 h.
- Duración: 50 minutos.
- Entrada al Museo y a las proyecciones: gratuita.
- Público Infantil.
Actividad complementaria: taller «¡Chiquitas órbitas!»
- Lugar: Museo de la Ciencia y el Cosmos.
- Días: 19 y 20 diciembre de 2015.
- Hora: 17:00 h.
- Precio: dos euros.
- Plazas limitadas: 50
- Reservas: 922 315 265.
- Público Infantil.