
Museo de la Ciencia y el Cosmos
21 de marzo de 2024
A las 18:00h.
Gratuita hasta completar aforo.
Blas Cabrera, una vida magnética
Presentación del libro
Un libro que pretende recuperar la memoria de uno de los grandes científicos españoles que, no tomando partido en tiempos de zozobra nacional, terminó siendo desdeñado por unos y otros, terminando su vida en el exilio. Solo ahora parece que se empieza a reclamar el impacto de su labor y esta obra es un peldaño más. Blas Cabrera ha regresado a casa 85 años después de su muerte. Ahora sus restos descansan en paz en el lugar que lo vio crecer: San Cristóbal de La Laguna. Pero su nieto Luis siente que aún hay heridas que cerrar. El destierro de una guerra injusta llevó el nombre de su abuelo al olvido. Una amnesia colectiva que impide recordar al que fue el padre de la Física española. Hoy lo único que queda es su ciencia. Pero Blas fue mucho más. Y para entender su grandeza, primero hay que conocer su historia.
Verónica Pavés Lorenzo,
Verónica Pavés es periodista especializada en ciencia. Desde 2016 es la redactora responsable de la información de Sanidad, Ciencia y Medioambiente del periódico El Día-La Opinión de Tenerife y de La Provincia-DLP. Trabaja además en la sección de medioambiente de los diarios de Prensa Ibérica y colabora en distintos programas de radio y televisión de Canarias. Es autora del poemario Cosmic Letters (2021) y de la novela Blas Cabrera, una vida Magnética (2023). Su trabajo periodístico la ha hecho merecedora del premio Concha García Campoy de Periodismo Científico en su séptima edición en la categoría periodismo digital.