Curso de libre configuración Organizado por el ISTIC-Tenerife y la UIMP en´colaboración con el Museo de la Ciencia y el Cosmos
No cabe duda que uno de los fenómenos inquietantes de la cultura actual es el abismo que existe entre las ciencias humanas y las ciencias de la naturaleza. Desde el siglo XVII hasta hoy ha cambiado enormemente el clima de diálogo entre la ciencia y el pensamiento teológico. Tal vez estemos en la época en la que se puedan superar infundados temores de los creyentes ante el progreso de la ciencia tanto como aquellos otros que prejuzgan como poco ilustrada la actitud de quienes establecen paradigmas trascendentes de sentido. ¿Es posible este diálogo? ¿Tiene la filosofía alguna aportación que hacer al científico? ¿La teología está actualmente en condiciones de aportar algo a este diálogo? ¿Puede haber algún camino epistemológico de colaboración mutua sin proponer a la ciencia que se haga religión ni a la religión que se haga ciencia? En el panorama de la física actual, ¿esto es posible? ¿Tiene límites?
PROGRAMA:
Día 28 de octubre
1700 h. Entrega de acreditaciones y material.
1730 h. Bienvenida y Presentación del Curso: D. MIROSLAW KAROL.
1745 h. Ponencia: "El diálogo entre las ciencias y la fe en el panorama actual". D. ELOY BUENO DE LA FUENTE, Doctor en Filosofía (Complutense) y en Teología (Roma). Catedrático de la Facultad de Teología del Norte de España, Sede de Burgos.
Diálogo con el ponente.
1845 h. Descanso.
1900 h. Ponencia: "El debate actual en torno al método de la ciencia: Azar, necesidad y diseño". D. MANUEL MARÍA CARREIRA VÉREZ. Doctor en Ciencias Físicas. Profesor de Física y Astronomía en Washington y Cleveland (USA), y de Filosofía de la Naturaleza en la Universidad Pontificia Comillas- Madrid.
Diálogo con el ponente.
2000 h. Descanso.
2015 h. Mesa Interdisciplinar:
"EL MÉTODO DE LA CIENCIA Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD"
Moderador: D. JOSÉ ANTONIO PARDELLAS. Director de Radio Isla.
Intervendrán:
D. ELOY BUENO DE LA FUENTE
D. MANUEL MARÍA CARREIRA VEREZ
D. JOSÉ FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
D. MIROSLAW KAROL
D. ARIS ERIK STENGLER LARREA
2130 h. Elaboración de la síntesis del día por parte de los alumnos matriculados.
2230 h. Fin de la sesión.
Día 29 de octubre
1200 h. Visita pedagógica al Museo de la Ciencias y el Cosmos. Presentación docente: D. ARIS ERIK STENGLER LARREA.
1400 h. Descanso.
1700 h. Presentación de la sesión de la tarde.
1715 h. Ponencia: «Una cuestión puntual y dos miradas: el libro del Génesis, la Creación y la Evolución». D.
JOSÉ FRANCISCO CONCEPCIÓN CHECA. Profesor de Sagrada Escritura del ISTIC-Tenerife (la mirada de la exégesis) y D. MIROSLAW KAROL. (La mirada de la Filosofía).
Diálogo con los ponentes.
1830 h. Descanso.
1845 h. Ponencia: "El diálogo entre la filosofía y la ciencia: Posibilidades y límites". D. MANUEL MARÍA CARREIRA VÉREZ. Doctor en Ciencias Físicas.
Diálogo con el ponente
1945 h. Descanso.
2000 h. Mesa Interdisciplinar: "EN TORNO A LA CUESTIÓN DE LA CIENCIA Y EL SENTIDO"
Moderador: D. ÁNGEL JESÚS YANES MESA. Director de Popular TV.
Intervendrán:
D. JOSÉ FRANCISCO CONCEPCIÓN CHECA
D. MIROSLAW KAROL
D. JESÚS MIGUEL PÉREZ CEBALLOS. CATEDRÁTICO E.U. DIDÁCTICAS EXPERIMENTALES
D. ANTONIO M. LIZ GUTIÉRREZ
D. ELOY BUENO DE LA FUENTE
D. MANUEL MARÍA CARREIRA VÉREZ
2130 h. Elaboración de la síntesis del día por parte de los alumnos matriculados.
2230 h. Fin de la sesión.
Día 30 de octubre
1200 h. Visita pedagógica. Presentación docente: D. ARIS ERIK STENGLER LARREA
1400 h. Descanso
1700 h. Presentación de la sesión.
1715 h. Ponencia: "El paradigma ético en el progreso de la ciencia: el debate actual". D. EMILIO SANZ ÁLVAREZ. Decano de la Facultad de medicina. Catedrático de Farmacología de la ULL. Miembro del Comité de Ética de la ULL. Coordinador del Master Interuniversitario de Bioética.
Diálogo con el ponente.
1815 h. Descanso.
1830 h. Ponencia: "La teología y la ciencia: implicaciones mutuas". D. MANUEL MARÍA CARREIRA VÉREZ. Doctor en Ciencias Físicas.
Diálogo con el ponente
1930 h. Mesa Interdisciplinar:
Moderador: D. JUAN PEDRO RIVERO. DIRECTOR DEL ISTIC, SEDE DE TENERIFE.
Intervendrán.
"DIOS, CIENCIA Y AZAR"
D. EMILIO SANZ ÁLVAREZ.
D. MANUEL MARÍA CARREIRA VÉREZ.
D. ANTONIO M. LIZ GUTIÉRREZ.
D. JOSÉ FERNÁNDEZ GONZÁLEZ.
D. MIROSLAW KAROL.
D. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA RODRÍGUEZ.
2100 h. Sesión de clausura y entrega de diplomas.
Para la obtención de los CLE en convenio con la ULL los alumnos han de desarrollar un trabajo de síntesis del contenido del curso estimado en tres horas y media.