
Museo de la Ciencia y el Cosmos
20 de abril de 2021
19:00h
Entrada gratuita
42
No es necesaria inscripción, pero es imprescindible retirar entrada previa a través de este botón.
Conferencia
El Sol: estrella de vida
El Sol es la fuente de luz y calor que alimenta la vida en la Tierra. En esta charla hablaremos, desde un punto de vista informal, sobre qué es el Sol, cómo funciona y cómo nos afecta. Hablaremos del ciclo de actividad magnética que, cada 11 años, alterna entre máximos y mínimos de episodios violentos. Veremos qué son las protuberancias, las fulguraciones y las eyecciones de masa coronal, cómo se producen las «tormentas solares» y su posible impacto sobre nuestra sociedad tecnológica.

Ponente
Héctor Socas-Navarro
Héctor Socas-Navarro es doctor en astrofísica, investigador del IAC, director del Museo de Las Ciencias y el Cosmos de Tenerife, divulgador, y especialista en física solar. Recibió el Premio de la Sociedad Española de Astronomía a la mejor tesis doctoral en el bienio 1998-1999. Trabajó en el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos entre 1999 y 2008, siendo durante los diez años siguientes el responsable científico del proyecto para el Telescopio Solar Europeo. Ha desarrollado instrumentación para las misiones espaciales Hinode (de la agencia espacial japonesa) y SDO (de la NASA). En su labor divulgativa, dirige el podcast semanal Coffee Break:Señal y Ruido sobre noticias de ciencia.