
La compañía Kor’sia traslada al lenguaje de la danza dos conceptos astrofísicos de actualidad: la expansión del universo debida a la energía oscura y la evolución de las estrellas simbióticas.
Los coreógrafos Mattia Russo y Antonio de Rosa, junto con los bailarines Alejandro Moya, Astrid Bramming y Laura de Carolis actuarán en el Museo de la Ciencia y el Cosmos los días 24 y 25 de noviembre, con la performance Eppur si muove (“Y, sin embargo, se mueve”).
La coreografía (Antonio de Rosa y Mattia Russo), el vestuario (Marta Pinilla) y la música (Luis Miguel Cobo) son creaciones originales para el espectáculo.
Esta intervención coreográfica usará los diferentes espacios del Museo para establecer una relación entre el público y la propia obra artística. La pieza se desarrolla en torno a dos áreas de investigación astrofísica muy activas: por un lado, la energía oscura, la fuerza misteriosa que hace expandirse al espacio-tiempo cada vez más aceleradamente, y, por otro lado, las estrellas simbióticas, parejas de estrellas que nacen, brillan y se apagan juntas, intercambiando materia y energía durante miles de millones de años y generando algunas de las nebulosas más complejas y hermosas que se conocen.
Estos dos elementos servirán de punto de arranque para explorar la capacidad plástica de la danza, la posibilidad de expresar a través del movimiento corporal fenómenos físicos relacionados con la simetría y la asimetría, el equilibrio, la expansión y la gravedad.
La Compañía de danza contemporánea Kor’sia se forma en 2012 con coreógrafos y bailarines de la Compañía Nacional de Danza de España. Ha participado en numerosos festivales internacionales, realizado performances en museos y galerías de arte (Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo de la Universidad de Navarra, Museo Nacional del Prado, sala El Matadero de Madrid, etc.) y han recibido numerosos premios internacionales (ver enlace).
- Lugar: Museo de la Ciencia y el Cosmos
- Días: 24 y 25 de noviembre de 2017
- Hora: 20:00-21:00h espectáculo de danza. Museo abierto: hasta las 24:00 h
- Mini-shows científicos: Planeta Ciencias
- Gastronomía: Setevalaolla
- Entrada: 5 euros (incluye una consumición)
- Aforo limitado: 154 espectadores
- Venta de entradas: en la recepción del museo hasta la hora de comienzo y en este enlace.
- Nota: el espectaculo usará los diferentes espacios del Museo y los asistentes se moverán con los bailarines. Aunque se dan las entradas numeradas no se usarán las butacas del salón de actos
«Eppur si muove» es un espectáculo creado para el Museo de la Ciencia y el Cosmos que cuenta con la financiación de Museos de Tenerife, el Instituto de Astrofísica de Canarias y la propia Cía. Kor’sia, y se representará en el MCC los días 24 y 25 de noviembre dentro del programa de Museo Adulto. El día 26 de Noviembre el espectáculo se trasladará al Museo Elder de Las Palmas donde se representará en un formato adaptado a los espacios de ese Museo, en este caso organizado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y el Museo Elder.