![milky-way](https://www.museosdetenerife.org/mcc-museo-de-la-ciencia-y-el-cosmos/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/milky-way-67504_1280.jpg)
7 y 8 de febrero de 2025
Día 7 de febrero, 16:00 h
Día 8 de febrero, 17:00 h
Entrada gratuita previa inscripción
Streaming (enlace próximamente)
Traducción a inglés
Del silencio al contacto. Vida extraterrestre y nuestro lugar en el cosmos
Jornadas divulgativas
¿Qué debe hacer la humanidad ante el posible contacto con otras civilizaciones extraterrestres? ¿Cuándo calcula la ciencia que puede encontrarse vida fuera de nuestro planeta? ¿Cómo se están ejecutando los proyectos científicos que llevarán a constatar la existencia de vida más allá de la conocida en la Tierra?
Estas son algunas de las preguntas que se llevarán a la jornada divulgativa organizada por el proyecto LIOM (Laboratorio de Innovación en Optomecánica) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) bajo el nombre «Del silencio al contacto: vida extraterrestre y nuestro lugar en el cosmos».
Todo ello en torno al Tercer Workshop Internacional del proyecto LIOM donde se pondrán en común los avances realizados en el mismo en el último año.
LIOM, un proyecto para la nueva generación de telescopios
LIOM es un proyecto dedicado al desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y mecánicas que formarán parte de la próxima generación de telescopios, como el ExoLife Finder (ELF), dedicado a la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar.
Este laboratorio tiene entre sus objetivos desarrollar tecnología para grandes sistemas ópticos capaces de resolver y medir fuentes débiles a las que no se puede acceder con los grandes telescopios, instrumentos y detectores actuales.
LIOM cuenta con una financiación, durante 5 años, del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la Unión Europea y está auspiciado por una Cátedra ERA (European Research Area).
LIOM contribuirá a consolidar colaboraciones entre empresas e instituciones académicas, especialmente de Europa, Canadá y EE. UU., para crear innovación tecnológica que, en términos generales, respaldará la próxima generación de grandes telescopios ópticos.
![calendar](https://www.museosdetenerife.org/mcc-museo-de-la-ciencia-y-el-cosmos/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/calendar-4221554_1280-2.png)
Viernes 7 de febrero de 2025
16:00 – 16:15 Introducción y bienvenida
16:15 – 17:00 Proyección del documental Life Beyond
La mayor pregunta de nuestro tiempo: ¿Estamos solos? El capítulo 1 de esta experiencia le lleva a mundos extraterrestres y lugares distantes en el tiempo y el espacio, en busca de dónde podría esconderse la vida alienígena y cuál es nuestro lugar dentro de la historia de la vida. Tras generaciones de interrogantes, la verdad está por fin a nuestro alcance.
Las nuevas investigaciones y tecnologías nos han acercado más que nunca a una respuesta, tan sólo unas décadas en opinión de algunos científicos de la NASA. La búsqueda ha dado lugar a nuevos descubrimientos que le dejarán boquiabierto y le darán una nueva y profunda perspectiva de la vida humana.
Cuanto más profundizamos, más nos adentramos en la imaginación de la naturaleza y más aprendemos sobre nosotros mismos.
17:00 – 19:00 Debate
- ¿Qué se entiende por vida?
- ¿Crees que descubriremos vida alienígena en nuestra época?
- ¿Qué significaría no encontrar vida en el universo?
- ¿Cómo deberíamos prepararnos para el contacto?
- ¿Cuál sería la reacción del público a encontrar vida alienígena?
- ¿Hay peligro en transmitir mensajes al universo?
19:00 – 19:30 Receso
Sábado 8 de febrero de 2025
17:00 – 18:10 Charla «En busca de otras vidas en el universo»
Dr. Carlos Briones – CAB (CSIC)
18:10 – 18:25 Receso
18:25 – 19:35 Charla «Introducción al Instituto SETI y cómo encontrar la Luna y Marte aquí en la Tierra»
Dr. Zachary Murguía – SETI Institute
Panelistas
![](https://www.museosdetenerife.org/mcc-museo-de-la-ciencia-y-el-cosmos/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/Planeta.png)
- Carlos Briones (CAB - CSIC)
- Zach Murguía (SETI - Montana University)
- Elliot Gilliam (SETI)
- Antonia Varela (IAC - MCC)
- Hector Socas (IAC)
- Maria Rosa Zapatero (CAB - CSIC)
- Gisela Baños (Twitch science streamer)
- Irene Puerto (moderadora) (IAC)
Participan
![LUNA](https://www.museosdetenerife.org/mcc-museo-de-la-ciencia-y-el-cosmos/wp-content/uploads/sites/3/2025/01/moon-6811257_1280.png)
- Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
- Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC)
- Centro de Astrobiología (CSIC) SETI Institute