Ep208: Galaxia sin Materia Oscura; Luna 2024; Mujeres Astronauta; Meteoro de Bering; Sorpresas en Bennu; Exoplanetas

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La galaxia de van Dokkum; Dificultades de la misión OSIRIS-REx en Bennu; EEUU quiere volver a la Luna en 2024; El meteoro del mar de Bering; Se cancela la primera actividad espacial de dos mujeres astronauta; GRAVITY observa la composición de un superjúpiter caliente; ¿Setas en Marte? En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Héctor Socas, Nacho Trujillo y Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Club de fans (FB): https://www.facebook.com/groups/319234858582093/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores

REFERENCIAS

Breves

-Seis nuevos papers sobre Bennu con los datos de Osiris-REX
https://www.asteroidmission.org/?latest-news=nasa-mission-reveals-asteroid-big-surprises
https://www.nature.com/collections/jibgaighje
https://danielmarin.naukas.com/2019/03/20/bennu-el-pequeno-asteroide-que-escupe-rocas/
http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=1540

-La Administración Trump ordena volver a la luna en 2024
https://spaceflightnow.com/2019/03/26/pence-calls-for-nasa-to-land-astronauts-on-the-moon-within-five-years/
https://danielmarin.naukas.com/2019/03/27/puede-la-nasa-pisar-la-luna-en-2024/

-El instrumento GRAVITY en el VLTI de ESO observa directamente un exoplaneta y saca el espectro de su atmósfera
https://www.eurekalert.org/pub_releases/2019-03/e-gib032619.php
https://www.eso.org/public/spain/news/eso1905/
https://www.eso.org/public/archives/releases/sciencepapers/eso1905/eso1905a.pdf

-Meteoro de Bering
https://www.space.com/bering-sea-fireball-satellite-photos.html
https://www.syfy.com/syfywire/the-largest-asteroid-impact-since-chelyabinsk-exploded-harmlessly-over-bering-sea
https://es.noticias.yahoo.com/no-estamos-preparados-para-los-meteoritos-141302300.html

Temazos

-Sección: la galaxia de van Dokkum
https://arxiv.org/pdf/1806.10141.pdf

Ep207: Premio Abel: Karen Uhlenbeck; Genética y Jack el Destripador; Supercontinentes; Metástasis; Íberos Arcaicos

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Premio Abel 2019: Karen Uhlenbeck; Primer análisis genético sistemático en el caso de Jack el Destripador; Supercontinentes y superocéanos; Las células del hígado dirigen la proliferación de metástasis; Pobladores de la Península Ibérica de hace 4500 años. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Alberto Aparici, Ignacio Crespo, Francis Villatoro, Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Club de fans (FB): https://www.facebook.com/groups/319234858582093/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores

REFERENCIAS

-Órbita Laika, tercera temporada

http://www.rtve.es/television/orbita-laika/

-El concurso del Club de Fans! https://www.facebook.com/events/1101930196635692/

 

-Premio Abel 2019: Karen Uhlenbeck, por sus contribuciones a la geometría analítica, y en particular por su aplicación del cálculo de ecuaciones en derivadas parciales a problemas geométricos, que a su vez encuentra aplicación en teorías gauge y sistemas integrables:

http://www.abelprize.no/c73996/seksjon/vis.html?tid=74011

Y un par de papers para el que quiera profundizar:

https://www.jstor.org/stable/1971131

https://projecteuclid.org/download/pdf_1/euclid.cmp/1103920742

 

-Primera evidencia genética en el caso de Jack el Destripador. Pero ojo, es menos concluyente de lo que puede parecer:

https://www.sciencemag.org/news/2019/03/does-new-genetic-analysis-finally-reveal-identity-jack-ripper

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/1556-4029.14038

 

-Pobladores de la Península Ibérica de hace 4500 años no dejaron descendencia masculina: https://www.sciencemag.org/news/2019/03/men-who-lived-spain-4500-years-ago-left-almost-no-descendants-alive-today

http://science.sciencemag.org/content/363/6432/1230

 

-Supercontinentes y superocéanos: los supercontinentes se forman cada ~600 millones de años, pero los superocéanos parece que duran el doble: 1200 millones de años.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301926819300166

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031920109001241

 

-Las células del hígado dirigen la proliferación de metástasis mediante una red intercelular.

https://www.nature.com/articles/s41586-019-1004-y

 

 

Ep206: ¿Invirtiendo el Tiempo?; Vía Láctea; Cosmología; Agujeros Negros y Propulsión Interestelar; Vida móvil; WWW

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿De verdad un ordenador cuántico ha dado marcha atrás al tiempo?; El fondo cósmico de neutrinos: La nueva herramienta de la cosmología; Materia oscura y la masa de la Vía Láctea; La idea del propulsor halo de Kipping; Fósiles de las primeras formas de vida con movilidad propia; 30 años de WWW y el manifiesto de la W3C; ¿Una segunda estrella de Tabby?. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Carlos González, Sara Robisco, Alberto Aparici, Bea Ruiz, Elena Denia, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Club de fans (FB): https://www.facebook.com/groups/319234858582093/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores

REFERENCIAS

Breves

-Primeros ganadores de la porra fueron Ángel Martín y Jose Manuel Méndez (ep194)

-30o aniversario de la Web (Martes 12)

https://www.xataka.com/historia-tecnologica/internet-no-www-google-diga-tampoco-su-30-aniversario-sino-www/

https://www.popularmechanics.com/technology/a24790593/tim-berners-lee-internet-magna-carta/

-Halo drive: David Kipping (el de la primera exoluna) propone una cosa muy rara que pueden estar haciendo los aliens

https://arxiv.org/abs/1903.03423

https://www.centauri-dreams.org/2019/03/05/investigating-the-halo-drive/

 

Temazos

-Midiendo el fondo cósmico de neutrinos mediante variaciones en la fase de las oscilaciones acústicas de bariones.

https://www.nature.com/articles/s41567-019-0435-6

https://francis.naukas.com/2019/03/09/primera-observacion-indirecta-del-fondo-cosmico-de-neutrinos-en-los-datos-de-boss-bao-dr12/

-La masa de la Vía Láctea.

https://www.space.com/milky-way-galaxy-mass-nailed-down.html

-La vida ganó movilidad 600 millones de años antes de lo que se pensaba

https://geneticliteracyproject.org/2019/03/11/do-these-fossilized-tracks-mean-life-gained-mobility-600-million-years-earlier-than-we-thought/

https://www.pnas.org/content/116/9/3431

En castellano: https://www.tekcrispy.com/2019/02/12/evidencia-mas-antigua-movilidad-propia/

-Epic 204376071 ¿Una nueva estrella de Tabby? No tan rápido (si da tiempo)

https://www.abc.es/ciencia/abci-descubrimiento-segunda-estrella-tabby-desconcierta-astronomos-201903062104_noticia_amp.html

https://academic.oup.com/mnras/advance-article-abstract/doi/10.1093/mnras/stz537/5362657?redirectedFrom=fulltext

Ep205: Supertelescopios Solares; Marte; Curando el VIH

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Primeras dificultades de la misión InSight; Indicios de una capa freática global en el Marte primigenio; DKIST y EST: Los futuros grandes telescopios para observar el Sol; Tertulia con Valentín Martínez Pillet y Manolo Collados; Curado un enfermo de VIH. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Carlos González, Carlos Westendorp, Ignacio Crespo, Valentín Martínez, Manolo Collados y Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Club de fans (FB): https://www.facebook.com/groups/319234858582093/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores

REFERENCIAS

Breves

María Ribes nos cuenta la mitología de Neptuno y el origen de los nombres de Hipocampo, Tritón o Proteo

 

Temazos

-Agua en Marte

Sistema global:

https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1029/2018JE005802

Impactos de meteoritos podrían explicar el cálido clima del Marte primigenio:

https://www.space.com/mars-water-from-massive-impacts.html

https://arxiv.org/abs/1902.07666

 

-InSight se topa con una roca al perforar la superficie marciana

https://www.space.com/mole-on-mars-hits-rocky-snag.html

https://www.dlr.de/blogs/en/desktopdefault.aspx/tabid-5893/9577_read-1090/

 

-Curado de VIH el “paciente de Londres” (21:15)

https://www.nature.com/articles/s41586-019-1027-4

 

-Física solar. Animación de eyección de masa coronal

https://iopscience.iop.org/2041-8205/852/1/L9/suppdata/apjlaaa28ef4_video.mp4

Paper: https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/aaa28e/meta

Ep204: Hipocampo; Metafísica Cuántica Filipondrista; ADN Alternativo; Levadura, Cerveza y Cannabis; Parásitos

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Operación Rescate: Nos vamos a Marte a liberar a Opportunity; Ecofísica para el modelado de la evolución lingüística; Creando textos con una IA; CRISPR para el tratamiento del síndrome Hutchinson–Gilford, o progeria; Primera imagen 3D de viroides; Guiando el crecimiento neuronal. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Ignacio Crespo, Sara Robisco, Bea Ruiz, Héctor Socas, Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Club de fans (FB): https://www.facebook.com/groups/319234858582093/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores

REFERENCIAS

Breves

 

Temazos

-Hipocampo, la luna de Neptuno

https://www.nature.com/articles/s41586-019-0909-9

https://www.bbc.com/news/science-environment-23318301

http://adsabs.harvard.edu/abs/2013CBET.3586….1S

 

-Se ha sintetizado una molécula de ADN con 4 nucleótidos nuevos. 8, con las clásicas adenina, guanina, citosina y timina. Es interesante de cara a entender los distintos modos posibles de codificar información. Es la primera vez que se demuestra empíricamente la posibilidad de una molécula con un ácido nucleico de más de cuatro nucleótidos.

https://www.nature.com/articles/d41586-019-00650-8

http://science.sciencemag.org/content/363/6429/884

-Vesículas celulares como método de comunicación entre parásitos y hospedadores. Algunos parásitos tienen un control sorprendente sobre algunas características de la fisiología de su hospedador de formas que todavía no comprendemos, y esto podría ser otro pasito adelante y una posibilidad de plantear nuevos mecanismos farmacológicos para tratarlos.

http://science.sciencemag.org/content/363/6429/817

 

-Física cuántica y ¿alternative facts?

https://www.newscientist.com/article/2194747-quantum-experiment-suggests-there-really-are-alternative-facts/

https://arxiv.org/abs/1902.05080

 

-Hackean la levadura de la cerveza para producir cannabinoides en laboratorio

Paper: https://www.nature.com/articles/s41586-019-0978-9

Artículo: https://www.nature.com/articles/d41586-019-00714-9