Ep112: Especial Estrella de Tabby

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Estrella de Tabby. La crónica de nuestras observaciones. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp, Héctor Socas, Marian Martínez, Carlos González, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

Resultados de la investigación sobre el fallo de la sonda Schiaparelli de ESA Exomars
http://m.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/Finalizada_la_investigacion_sobre_el_aterrizaje_de_Schiaparelli

– Resultado negativo en la búsqueda de materia oscura de Xenon-1T
https://www.sciencealert.com/the-first-results-are-in-from-the-world-s-best-dark-matter-detector

– Identificadas las órbitas de los planetas de TRAPPIST-1
http://www.space.com/36962-earth-size-exoplanet-trappist-1h-not-habitable.html

– Descubierta una super-Tierra cercana por investigadores del IAC
http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=1207

– CB_Tabby. Las observaciones de la estrella de Tabby

Introducción al tema: http://www.abc.es/ciencia/abci-tabby-estrella-mas-misteriosa-universo-201608262243_noticia.html

Nuevos papers

-Supersaturno: https://arxiv.org/abs/1705.08427

-Algo en el sistema solar: https://arxiv.org/pdf/1705.08377.pdf

– Polémica sobre artículo en Scientific American sobre inflación: http://www.sciencealert.com/stephen-hawking-and-32-top-physicists-just-signed-a-heated-letter-on-the-origin-of-the-universe

(artículo) https://www.scientificamerican.com/article/cosmic-inflation-theory-faces-challenges/

(carta) https://blogs.scientificamerican.com/observations/a-cosmic-controversy/

(respuesta) http://physics.princeton.edu/~cosmo/sciam/index.html#faq

 

EP111: Polémica Cosmológica; Plantas Medicinales; Comunicación Cuántica Contrafáctica; Enfermedades en el Hielo

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Agria polémica sobre la teoría de la inflación; Antiprotones espaciales: ¿Nuevos indicios de materia oscura?; Lo natural es bueno, ¿no?; Primer experimento de comunicación contrafáctica cuántica; Peligros inesperados del calentamiento global: Enfermedades ancestrales. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Vary Bayón (videoconeferencia), Francis Villatoro (videoconferencia),Héctor Socas, Nayra Rodríguez y Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

– Polémica sobre artículo en Scientific American sobre inflación:
http://www.sciencealert.com/stephen-hawking-and-32-top-physicists-just-signed-a-heated-letter-on-the-origin-of-the-universe
(artículo) https://www.scientificamerican.com/article/cosmic-inflation-theory-faces-challenges/
(carta) https://blogs.scientificamerican.com/observations/a-cosmic-controversy/
(respuesta) http://physics.princeton.edu/~cosmo/sciam/index.html#faq

– Nuevos indicios de aniquilación de partículas de materia oscura en los datos del instrumento AMS:
https://www.sciencenews.org/article/antiproton-count-hints-dark-matter-annihilation

– Escépticos en el Pub (Madrid) hablará sobre plantas medicinales en la charla “Es Natural™, ¿no?”
http://www.escepticos.es/node/5211

– Primer experimento de comunicación contrafactual cuántica
http://www.sciencealert.com/scientists-have-achieved-direct-counterfactual-quantum-communication-for-the-first-time
http://www.pnas.org/content/114/19/4920.abstract

– Un peligro no previsto del calentamiento global. Enfermedades congeladas en hielo pueden revivir:
http://www.bbc.co.uk/earth/story/20170504-there-are-diseases-hidden-in-ice-and-they-are-waking-up

Ep 110: Equipo Tabby! nueva física CERN; exfoliantes y mastodontes; ¿el Sol es especial? misteriosa señal; violinidad!

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¡Equipo Tabby is GO! ¿Se ha descubierto nueva física en el CERN? La polémica en Science de los microplásticos exfoliantes y en Nature del mastodonte de 130.000 años, ¿el ciclo solar de nuestra estrella es especial? La misteriosa señal de materia oscura, distinguir violines del siglo XVII a oido o su “violinidad”. Entrevista a la piloto de Cassini Mar Vaquero. En la foto Francis Villatoro (por videoconferencia), Carlos Westendorp y Marian Martínez. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

– El calentamiento global no ha parado (Hiato)
https://phys.org/news/2017-05-differences-global-hiatus.html
https://www.nature.com/nature/journal/v545/n7652/full/nature22315.html

– Desviación del modelo estándar?
http://www.abc.es/ciencia/abci-hallan-fuertes-indicios-particula-desconocida-capaz-romper-esquemas-fisica-201704200020_noticia.html
https://arxiv.org/abs/1704.05340

– El escándalo (Science) de los microplásticos (exfoliantes) “asesinos de peces”:
http://elpais.com/elpais/2017/05/04/ciencia/1493916315_481422.html
http://www.sciencemag.org/news/2017/04/paper-about-how-microplastics-harm-fish-should-be-retracted-report-says
– Nature no se queda atrás del todo: Controversia con lo de los primeros Americanos http://www.bbc.com/news/science-environment-39710311
https://www.nature.com/articles/nature22065.epdf

– (Ya en ep 46) La misteriosa señal del centro galáctico en rayos Gamma son púlsares, no materia oscura:
https://phys.org/news/2017-05-milky-hypothetical-dark.html
https://arxiv.org/abs/1705.00009
– Hitomi no vió la línea de 3,5 keV en el Cúmulo de Perseo
http://francis.naukas.com/2017/04/27/la-primera-luz-de-hitomi-no-observa-la-linea-a-35-kev/

– Los violines nuevos suenan mejor que los Stradivari
https://phys.org/news/2017-05-ditch-stradivarius-violins.html
http://www.pnas.org/content/early/2017/05/02/1619443114
(ojo 2013) http://www.pnas.org/content/111/20/7224.full

– Vida en lunas de exo-Jupiter?
http://www.sci-news.com/space/exomoons-atmospheres-oceans-04829.html
http://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/aa67ea/meta

Ep109: El Sol: Ciclo, Alineamiento y Reconexión; Mancha Fría y Multiverso; Cassini en Saturno; El Murmullo de la Galaxia

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Existe relación entre el ciclo solar y la órbita de Júpiter?; Reconexión magnética y erupciones solares; Cassini, Saturno y el sorprendente vacío interior; La mancha fría del fondo cósmico de microondas: ¿Pistas sobre otros universos?; El murmullo galáctico: sismología terrestre, ondas gravitacionales y el agujero negro supermasivo del centro galáctico. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Juan Carlos Ortega y Francis Villatoro (por videoconferencia), Héctor Socas, Carlos Westendorp, Javier Licandro, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-¿Es responsable la órbita de Júpiter de 11 años del ciclo solar (que también son 11 años)?

http://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-relacionan-ciclo-solar-efectos-marea-venus-tierra-jupiter-20161004184703.html

https://arxiv.org/pdf/0903.5009.pdf

https://wattsupwiththat.com/2016/10/04/new-study-suggests-a-link-between-the-11-year-solar-cycle-and-the-tidal-effects-of-venus-the-earth-and-jupiter/

– ¿Las erupciones solares son el mismo proceso?

http://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-todas-erupciones-solares-parecen-activarse-mismo-proceso-20170426190000.html

https://www.dur.ac.uk/news/newsitem/?itemno=31196

-Cassini y el Grand Finale

http://www.abc.es/ciencia/abci-cassini-saturno-nave-cassini-nasa-coloca-entre-saturno-y-anillos-primera-historia-201704260905_noticia.html

http://pirulocosmico.blogspot.com.es/2017/05/grand-finale-de-la-cassini.html?m=1

https://phys.org/news/2017-05-cassini-big-saturn.html

-La mancha fría (Cold Spot) del fondo cósmico de microondas. ¿Evidencia de otros universos?

http://www.abc.es/ciencia/abci-esta-anomalia-prueba-choque-universo-paralelo-201704280109_noticia.html

http://www.astronomy.com/news/2017/04/cold-spot-challenges-cosmological-model

https://arxiv.org/abs/1704.03814

-Rumor sísmico como detector de ondas gravitacionales ¿Ida de olla o genialidad?

http://francis.naukas.com/2016/06/14/sismografos-para-detectar-ondas-gravitacionales/

https://arxiv.org/pdf/1704.08983.pdf

https://www.researchgate.net/publication/297652075_The_gravitational_resolving_power_of_global_seismic_networks_in_the_01-10_Hz_band