Ep134: Cosmología; Ondas Gravitacionales, Energía Oscura y Teorías Alternativas; El Futuro del Sol; ¿Exoasteroide?

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: energía oscura y constante cosmológica; implicaciones de la detección multimensajero de ondas gravitacionales GW170817 sobre la cosmología; el futuro magnético del Sol; detectado un asteroide que podría provenir de fuera del Sistema Solar; entrevista con el Dr. Francisco-Shu Kitaura.

En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Javier Licandro, Jose Alberto Rubiño, Héctor Vives, Héctor Socas.

Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

Comentarios

 

Temazos

Ep133: Primera onda gravitacional con detección multifrecuencia: fusión estrellas de neutrones; Homenaje a H. Leavitt

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: un hito histórico en la ciencia, la primera vez que la detección de una fuente de ondas gravitacionales va unida a detecciones en el rango electromagnético; proyecto de divulgación que homenajea a la astrónoma Henrietta Leavitt con motivo de la celebración del Gender in Physics Day.

En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp Plaza, Nayra Rodríguez Eugenio, Ángel López Sánchez, Carlos González Fernández, Julio Castro Almazán y Pepa Becerra González.

Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

 

  • En este programa hemos hablado de Jocelyn Bell, una de las figuras femeninas de la ciencia que no fueron suficientemente reconocidas por su labor de investigación. Si quieres saber más de su vida y su trabajo, te recomendamos esta entrevista del proyecto “VOCES” del IAC, en la que habla, entre otras cosas, de las dificultades que encontró para desarrollar su carrera científica:
    https://youtu.be/ZKuwlkIc6oI

Ep132: Detectada la Materia Perdida; Escudo Planetario para la Tierra; Supernova 1987; Los Anillos de Haumea

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí! (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: 60 años de Sputnik; El efecto Sunyaev-Zeldovich para detectar la materia perdida; Escudo planetario contra tormentas solares catastróficas; La supernova de 1987; Los anillos de Haumea. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Francis Villatoro, Ángel López-Sánchez (los tres por videoconferencia), Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-60 años del Sputnik

http://danielmarin.naukas.com/2017/10/04/60-anos-del-sputnik/

-¿Se acuerdan de Lingam & Loeb? De los autores de “si no sabemos qué son los FRBs, serán aliens” ahora… “un imán contra las tormentas solares”. Recuerda mucho al de Marte ¿no?

https://arxiv.org/pdf/1709.05348.pdf

-Encuentran la masa bariónica perdida

https://www.newscientist.com/article/2149742-half-the-universes-missing-matter-has-just-been-finally-found/amp/ y https://astrobites.org/2017/09/22/detecting-hot-gas-in-the-cosmic-web/

Artículos: https://arxiv.org/abs/1709.05024 y https://arxiv.org/abs/1709.10378

-La Supernova de 1987

http://naukas.com/2017/02/24/30-anos-desde-la-explosion-supernova-sn-1987a/

– Descubiertos anillos alrededor del planeta enano Haumea:

http://www.iaa.es/noticias/haumea-el-mas-extrano-companeros-pluton-tiene-anillo

https://www.nature.com/nature/journal/v550/n7675/full/nature24051.html

Preguntas de oyentes

 -Óscar Pásaro (mail): ¿Se puede hacer un ocultador para ver exoplanetas tapando la estrella con satélites geoestacionarios? No es muy práctico (0.5” son 0.03 s), pero se están considerando misiones tipo formation flight:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0094576515004798

Ep131: Los NOBEL; Rumores: TMT y LIGO/VIRGO; Sueños de Medusas

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: desmontando mitos sobre la estrella de Tabby; analizamos los Premios Nobel de Ciencia 2017; rumores sobre el supertelescopio TMT; confirmado: LIGO/VIRGO convoca un anuncio para el 16-Oct; las medusas, el ser más simple que duerme. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Héctor Socas, Alberto Aparici, Carlos González, Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

Premios Nobel

Medicina (Lunes)

https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/2017/advanced-medicineprize2017.pdf

Física (Martes)

Información divulgativa:

https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates/2017/popular-physicsprize2017.pdf

Más detalles:

https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates/2017/advanced-physicsprize2017.pdf

Química (Miércoles)

Información divulgativa:

https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/chemistry/laureates/2017/popular-chemistryprize2017.pdf

Más detalles:

https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/chemistry/laureates/2017/advanced-chemistryprize2017.pdf

 

TMT, cal y arena (ep123)

http://mauinow.com/2017/09/28/thirty-meter-telescope-construction-permit-approved/

Cuenta twitter y blog:

http://tmtlapalma.org/en/la-palma-current-status-of-the-project/

http://www.abc.es/ciencia/abci-megatelescopio-treinta-metros-podria-quedarse-espana-201709291950_noticia.html

 

Las medusas, el animal más sencillo (conocido) que duerme:

https://www.nature.com/news/jellyfish-caught-snoozing-give-clues-to-origin-of-sleep-1.22654

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982217310230

 

Ep130: LIGO+VIRGO; Alimentación; Farmaciencia vs Homeopatía; Huracanes y conspiranoias; Asteroide-cometa doble

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Primera detección de ondas gravitacionales de la colaboración LIGO+VIRGO; Resultados de un macroestudio sobre alimentación y salud; Farmaciencia y su lucha contra el engaño en las farmacias; Cuentas de servilleta sobre huracanes y paranoias. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Bernabé Cedrés, Itahisa Marcelino, Vary Bayón, Héctor Socas, Julio Castro, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-Conferencia de Prensa el miércoles de VIRGO-LIGO. http://grg.uib.es/ligo/index.php/2017/09/27/gw170814-observando-ondas-gravitacionales-procedentes-de-una-binaria-de-agujeros-negros-en-coalescencia-mediante-tres-detectores/

http://francis.naukas.com/2017/09/27/la-cuarta-onda-gravitacional-ha-sido-detectada-por-ligo-y-virgo/

 

-Estudio PURE:

http://www.eldiario.es/tumejoryo/comer/macroestudio-alerta-riesgos-comer-carbohidratos_0_682781934.html

https://secardiologia.es/multimedia/blog/rec/7693-pure-prospective-urban-rural-epidemiology

 

-Video de John Oliver sobre estudios científicos: https://www.youtube.com/watch?v=0Rnq1NpHdmw

 

-Cometa binario en el cinturón de asteroides:

http://www.nature.com/nature/journal/v549/n7672/full/nature23892.html

http://www.spacetelescope.org/news/heic1715/
https://www.centauri-dreams.org/?p=38542

 

-Farmaciencia y la campaña “Homeopatía Genérica”

https://elpais.com/elpais/2017/09/21/ciencia/1506013423_926248.html

 

-Y ya sobre escepticismo.. .que no, que los huracanes no son artificiales ¬¬. Y no, este vídeo de Michio Kaku no es una “confesión” al respecto https://www.youtube.com/watch?v=AKoWgMAESUY

 

-La peli de Star Wars Fan Fiction con contribución de Héctor Vives

https://vimeo.com/86839294

https://www.kickstarter.com/projects/58471898/legacy-of-darkness-sequel-to-star-wars-threads-of

Ep129: Naukas; Ig-Nobel; Homininos y huellas Europeas; Adiós Cassini – hola New Horizons y OSIRIS-REX; TRAPPIST-1

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Repasamos Naukas; los premios Ig-Nobel; Huellas controvertidas hace 6 millones de años en Europa; Adiós a la Cassinni y hola a New Horizons, Osiris-Rex… y repaso a TRAPPIST-1. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Carlos Westendorp y Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

Naukas! http://www.eitb.eus/es/divulgacion/naukas-bilbao/

 

Premios Ig-Nobel

http://www.improbable.com/ig/winners/

http://francis.naukas.com/2017/09/21/los-premios-ig-nobel-2017/

https://elpais.com/elpais/2017/09/14/ciencia/1505390010_214677.html

https://phys.org/news/2017-09-big-ears-crocodile-gambling-ig.html

 

Un género de insectos en que las hembras tienen un órgano similar a un pene mientras que los genitales de los machos se parecen a una vagina:

http://www.cell.com/current-biology/abstract/S0960-9822(14)00314-5

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Hembras-con-pene-y-machos-con-vagina-aparecen-en-Brasil

 

Las huellas humanas(?) más antiguas en Creta

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S001678781730113X

Información más divulgativa:

http://www.sciencealert.com/this-new-discovery-suggests-human-like-creatures-may-have-roamed-crete-nearly-6-million-years-ago

https://phys.org/news/2017-09-controversial-footprint-discovery-human-like-creatures.html

 

Relacionado con Graecopithecus? En Grecia y Bulgaria de 7Myr!

http://www.telegraph.co.uk/science/2017/05/22/europe-birthplace-mankind-not-africa-scientists-find/

http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0177127

 

Adiós de la misión Cassini. Grand Finale

Cronología de eventos (en CB 128):
http://www.planetary.org/blogs/emily-lakdawalla/2017/0911-cassini-eom-timeline.html

https://www.nasa.gov/press-release/nasa-announces-cassini-end-of-mission-media-activities

https://saturn.jpl.nasa.gov/mission/grand-finale/overview/

 

New Horizons se despierta!

https://phys.org/news/2017-09-hibernation-horizons-kuiper-belt-cruise.html

 

Asistencia gravitatoria con la Tierra de la sonda OSIRIS-REx 

http://www.planetary.org/blogs/emily-lakdawalla/2017/0919-osiris-rex-earth-flyby-what.html

 

Dos estudios nuevos sobre TRAPPIST-1

https://www.centauri-dreams.org/?p=38410

http://danielmarin.naukas.com/2017/09/02/la-perdida-agua-los-planetas-trappist-1/

https://www.centauri-dreams.org/?p=38424

Artículo: https://arxiv.org/pdf/1702.07004.pdf

 

Ep128: Ciencia en Fantasía; Agujeros Negros; Fulguraciones Solares; Terremotos y Luces en el Cielo; Astronautas Gemelos

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: mezclando ciencia y fantasía; posible descubrimiento de un agujero negro de 100,000 masas solares en nuestra galxia; llamaradas solares: ¿pueden causar terremotos?; las misteriosas luces en el cielo observadas durante el terremoto de Mexico; análisis del genoma de dos astronautas gemelos. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Carlos González, Héctor Socas, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

Agujero negro en el centro de nuestra galaxia

https://www.nature.com/articles/s41550-017-0224-z

https://www.universetoday.com/137062/another-monster-black-hole-found-milky-way/

 

Gemelos y astronautas (la noticia es de Enero 2017)

http://www.independent.co.uk/news/science/nasa-sent-identical-twin-brother-space-for-year-studied-how-changed-him-a7914196.html

https://www.nasa.gov/feature/how-stressful-will-a-trip-to-mars-be-on-the-human-body-we-now-have-a-peek-into-what-the-nasa

http://www.nature.com/news/astronaut-twin-study-hints-at-stress-of-space-travel-1.21380

https://www.nasa.gov/feature/exploring-the-ground-truth-nasa-s-twin-study-investigates-metabolites

 

La fulguración (flare) más potente en más de una década

https://www.sciencealert.com/the-sun-just-spat-out-the-most-enormous-flare-in-12-years

 

Earthquake lights (y relación, o más bien falta de, entre terremotos y actividad solar)

https://www.forbes.com/sites/trevornace/2017/09/08/8-2-earthquake-strikes-mexico-produces-mysterious-bright-flashes-light/amp/

https://verne.elpais.com/verne/2017/09/08/mexico/1504857500_720913.html?id_externo_rsoc=FB_CM

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/grl.50211/abstract

 

Final de la misión Cassini. Cronología de eventos:
http://www.planetary.org/blogs/emily-lakdawalla/2017/0911-cassini-eom-timeline.html

Ep127: Babilonia; Estrella de Tabby; Fast Radio Bursts

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Tablilla Plimpton 322: Las Matemáticas también comienzan en Sumeria; Estrella de Tabby: Nuevos estudios sobre variabilidad a largo plazo; Detectados 15 nuevos FRBs (pulsos rápidos de radio); Fe de erratas sobre: materia oscura, Juego de Tronos, Señor de los Anillos. n la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Héctor Socas, Alberto Aparici, Héctor Vives, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-Simulación de servilleta sobre materia oscura y sistema solar:

  -Vídeo: https://youtu.be/A1zJYIobAa4

  -Demostración analítica de Marcos Pellejero

IMG_20170903_194726

 

-Papers sobre la estrella de Tabby

“Extinction and the Dimming of KIC 8462852” https://arxiv.org/abs/1708.07556

“The Long-Term Photometric Variability of …” https://arxiv.org/abs/1708.07822

“Anomalous lightcurves of young tilted exorings” https://arxiv.org/abs/1708.04600

 

-Detectados 15 FRBs (Fast Radio Bursts) provenientes de la misma galaxia que discutimos en ep95 frb 121102:

https://phys.org/news/2017-08-distant-galaxy-high-energy-radio.html

(algo de historia en la wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Fast_radio_burst#FRB_121102 )

“The first interferometric detections of Fast Radio Bursts” https://arxiv.org/abs/1703.10173

“Fast radio bursts explained” https://arxiv.org/abs/1704.05931

https://www.centauri-dreams.org/?p=38388

 

Ep126: Juego de Tronos; Tensiones Cosmológicas y Dark Energy Survey; Teorías Alternativas; Rotación en el Universo

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Tensión en las medidas de la Constante de Hubble: Nuevos resultados del Dark Energy Survey; La astrofísica del mundo de Canción de Hielo y Fuego; Teorías alternativas sobre el origen del Universo; ¿Por qué todo parece estar rotando en el espacio? En la foto, de izquierda a derecha: Marcos Pellejero, Carlos González, Héctor Socas, Nacho Trujillo. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-¿Por qué parece que todo rota en el Universo? El vídeo que hemos preparado: https://youtu.be/pTAlf0Pptbs

Juego de Tronos (Canción de Hielo y Fuego)

-Libros: https://www.amazon.es/Juego-tronos-Canci%C3%B3n-hielo-fuego-ebook/dp/B06X9KTQ6K/ref=dp_kinw_strp_1

-Serie:

https://es.hboespana.com/series/game-of-thrones/overview/e9279ec7-dde3-4aef-b4fb-fc2c7f5f3b19

 

Tensión en las medidas de la constante de Hubble:

http://francis.naukas.com/2016/06/03/36156/

Ep125: Agujeros Negros Primordiales y Materia Oscura; Nuevo Rumor LIGO; Eclipse Total; ¿Es el Big Bang un Agujero Negro?

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿podría la materia oscura estar hecha de agujeros negros de masa intermedia?; analizamos el rumor sobre un gran descubrimiento de la colaboración LIGO/VIRGO; la experiencia de un eclipse solar total; ¿es el Big Bang análogo a un agujero negro? En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Nayra Rodríguez, Héctor Socas, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en oyentes@señalyruido.com o en las redes sociales de:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

El trabajo de Evencio, Dark Sapiens et al sobre agujeros negros y materia oscura:

http://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/aa5dab/pdf

  -Relacionado (artículo de Alberto Aparici en elconfidencial.com): https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-07-29/astronomia-agujeros-negros-ciencia-ondas-gravitacionales_1422363/ we

  -Explicación divulgativa del artículo (en inglés) en la web de la propia revista: http://aasnova.org/2017/02/17/revisiting-black-holes-as-dark-matter/

 – Nota de prensa del IAC: http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=1167

  -No es necesario que la materia oscura esté hecha de agujeros negros para explicar las detecciones de LIGO: https://www.forbes.com/sites/startswithabang/2017/08/09/milky-way-houses-up-to-100-million-black-holes-with-big-implications-for-ligo/

 

Rumor (prácticamente confirmado) de que colaborando con VIRGO se han detectado ondas gravitacionales procedentes de colisión entre estrellas de neutrones:

https://www.newscientist.com/article/2144937-exclusive-we-may-have-detected-a-new-kind-of-gravitational-wave/

https://www.forbes.com/sites/startswithabang/2017/08/23/beyond-black-holes-could-ligo-have-detected-merging-neutron-stars-for-the-first-time/