El Intemporal de esta semana del CEDOCAM está dedicado al Día de Santa Cecilia, Patrona de los músicos, que se celebra hoy 22 de noviembre.
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife ha destacado siempre por su gran afición a la música. En el siglo XIX se crean ya distintas sociedades musicales entre las que sobresale la Sociedad Filarmónica Santa Cecilia, fundada en 1879 con una orquesta dirigida por Juan Padrón, que fue disuelta veinte años después. La Santa Cecilia fundó también una Academia de música y un Orfeón. Presentamos, en esta ocasión, el Reglamento de la Sociedad Filarmónica “Santa Cecilia” de Santa Cruz de Tenerife publicado en 1880. El documento forma parte del Fondo Teobaldo Power, depositado en el CEDOCAM por el Museo Arqueológico de Tenerife. Destacamos el primer artículo:
Artículo 1º del Reglamento de la Sociedad Filarmónica “Santa Cecilia” de Santa Cruz de Tenerife:
“Esta Sociedad tiene por objeto organizar una orquesta y propagar gratuitamente los conocimientos de la música por todos los medios que estén a su alcance, elevando al mayor grado posible la afición al arte y proporcionar elementos de educación a todos aquellos que con facultades adecuadas quieran dedicarse a su estudio”