
Ante la presencia espectacular del destrozo y deterioro sistemático de nuestro planeta, por ese afán desmedido de poder y riqueza, nos encontramos en condiciones de intuir, por ese misterio escondido del instinto, la catástrofe de todo lo que pudiera ocurrir, si no luchamos aportando el esfuerzo de cada uno
Día Internacional de la Tierra
Hoy, Día Internacional de la Tierra, el CEDOCAM les invita, a través de su sección «Déjame leerte», a disfrutar del libro de poemas Aldea en la niebla y otros poemas, de la tierra escrito por Manuel Felipe Rugeles y publicado en Caracas en 1956. El Día Internacional de la Tierra se celebra en muchos países tal día como hoy 22 de abril. Se estableció para crear una conciencia común a los problemas de sobrepoblación, el problema de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras cuestiones relacionadas con el medio ambiente para proteger la Tierra. Destacamos fragmentos de uno de los poemas recogidos en la obra:La tierra se revela por su nombre
¡Esta es la memoria de la tierra! ¡Qué lejos de la fábula celeste, de nubes, de trompetas y de ángeles! Esta es sola la tierra que elabora con su savia la luz de los colores y su fiesta de aromas y de mieles. Esta es la oscura tierra de la selva, con lámparas orquídeas alumbrado su corazón de trinos, que no muere. El niño de la niebla junto al árbol, limitando su amor a lo que ha visto, dialoga con la tierra sin saberlo. Esta es la tierra fértil de los trigos. La del verde floral de las legumbres. La del oro frutal de los racimos. Su luz de equilibradas proporciones se derrama en la copa de los huertos y va creciendo al canto de las horas.