El «Tidbit» de esta semana del CEDOCAM es una bella tarjeta postal que representa a una mujer campesina junto al drago de La Laguna, en Tenerife. La tarjeta, cedida en formato digital al Centro y perteneciente al Fondo Antiguo del CEDOCAM, fue enviada el 9 de julio de 1902 y por lo que deducimos de las palabras escritas en ella no tuvo que hacer mucha gracia a la persona destinataria: «Vete a paseo». Toda una historia podríamos imaginar a través de este simple pero intenso mensaje.
Recordamos que las primeras tarjetas postales, editadas por las administraciones de correos, eran postales oficiales que tenían el franqueo en una de sus caras, dejando en blanco la otra cara para destinarla a la escritura del mensaje. Tuvieron gran aceptación social ya que se presentaron como un medio que reducía el precio de los envíos postales. No sería hasta finales del siglo XIX cuando aparecieron las tarjetas postales ilustradas, que fueron impresas y editadas por el sector privado. Desde este momento, estas cartulinas se han colado en los archivos y en los centros de documentación como documentos históricos testigos de un pasado y de una historia. Se trata de objetos culturales que testimonian el desarrollo de una época presentando muchos de los aspectos de la vida cotidiana.
Entre los documentos digitales del CEDOCAM podemos encontrar una colección de tarjetas postales de principios del siglo XX con ilustraciones de Canarias y América donadas por coleccionistas particulares en formato digital.