En el «Tidbit» de hoy del CEDOCAM les ofrecemos algunas propuestas para enfrentar esta fría estación: capas, abrigos, vestidos de terciopelo…
Las imágenes forman parte de la sección “La moda. Crónicas de Armanda” de la publicación «Mi Revista«, editada en Madrid y Barcelona por Publicaciones Calpe. Corresponden al número 105, Año IX-1919. El ejemplar se puede consultar en su totalidad en el Centro.
Desde el CEDOCAM les deseamos un ¡Feliz invierno!
Explicación de los modelos de las diferentes imágenes:
(Imagen primera)
- Vestido de recepción de raso. Cuerpo chaleco con cuello smoking blanco. Cinturón drapeado solamente en el delantero. Sobrefalda y mangas veladas por una gasa tono claro. Cordón formando fleco en la sobrefalda.
- Vestido de niña, de crep de lana. Cuerpo suelto formando ondas sobre cinturón drapeado de liberty. Falda fruncida
(Imagen segunda)
Abrigo combinación de pañete y piel. Espalda lisa, delantero formando pala cortada en la cintura. Cinturón pasando por la terminación de la pala. Botones forrados.
- Abrigo-capa de piel, forma levita, cerrada con un solo botón. Cuello smoking.
- Vestido niña de 8 a 10 años. Cuerpo blusa, abierto en el delantero del cual salen dos tiras que se cruzan formando el cinturón anudado atrás. Falda tableada. Cuello alto adornado con marabú.
- Vestido princesa. Cuerpo compuesto por estolas que forman el cuello de una sola pieza. Falda con tablas interiores. Bordados soutache. Manga japonesa. Cuello orlado de piel.
- Vestido terciopelo. Chaqueta con faldón abierto en el delantero; el cual lleva un doblez en toda la base que forma los bolsillos orlados de piel. Cinturón que aparece en el delantero y sale anudándose en los costados. Cuello y bocamangas de piel. Botones forrados.
(Imagen tercera)
- Explicación en pie de foto.
Tidbits es una palabra inglesa que significa “golosinas” y eso es precisamente lo que queremos presentar con esta sección, curiosidades que vamos encontrando en la trastienda del CEDOCAM (Centro de Documentación de Canarias y América): guías turísticas peculiares, programas de fiestas de otras épocas, folletos singulares, noticias destacadas en revistas canarias y americanas… La intención es mostrar al público documentos que, aún formando parte de la biblioteca, pasan desapercibidos y que, dada su originalidad, creemos que merecen un lugar destacado entre las colecciones del Centro.